miércoles, 28 de febrero de 2024

Lo que dijo Dionisio Gutiérrez de las elecciones en México

 En una reciente entrevista para el programa "Razón de Estado", Dionisio Gutiérrez conversó con la internacionalista mexicana y experta en geopolítica, Stephanie Henaro, sobre las próximas elecciones en México y sus implicaciones para el país y la región. Gutiérrez expresó su preocupación por el estado de la democracia en México, destacando que estas elecciones serán un punto de inflexión para la nación.


Durante la entrevista, Gutiérrez subrayó que México enfrenta desafíos significativos, incluyendo la polarización política, la violencia y la corrupción. "Las elecciones en México no solo determinarán el futuro inmediato del país, sino que también enviarán un mensaje claro sobre el rumbo que tomará la región", afirmó. Destacó la importancia de que los mexicanos acudan a las urnas con la convicción de defender la democracia y los valores que sustentan a la sociedad.


Por su parte, Stephanie Henaro coincidió en la relevancia de estas elecciones, señalando que el mundo estará observando de cerca el proceso y los resultados. Henaro enfatizó la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas para garantizar elecciones libres y justas.


Gutiérrez concluyó la entrevista haciendo un llamado a la ciudadanía mexicana para que ejerza su derecho al voto de manera informada y consciente, recordando que el futuro de México y su papel en el escenario internacional están en juego.


Para ver la entrevista completa, haz click aquí. 





Dionisio Gutiérrez explica: ¿Por qué 2024 será un año crucial para América Latina?

 En una reciente intervención en su programa "Razón de Estado", Dionisio Gutiérrez explicó por qué considera que 2024 será un año crucial para América Latina. Gutiérrez argumentó que la región enfrenta desafíos sin precedentes que podrían definir su futuro político, económico y social en las próximas décadas.


Gutiérrez destacó que varios países de la región están atravesando crisis políticas profundas, con tensiones electorales, amenazas a la democracia y un resurgimiento de gobiernos autoritarios. 2024 será un año de elecciones decisivas en varios países, como México y Venezuela,  donde se pondrá a prueba la fortaleza de las instituciones democráticas. En su análisis, advirtió que el resultado de estas elecciones podría determinar si la región avanza hacia una mayordemocracia o se hunde en una espiral de autoritarismo.


También mencionó el papel de actores globales como China y Estados Unidos en la región, advirtiendo que las decisiones que se tomen en 2024 y las elecciones en el país norteamericano, tendrán repercusiones en la geopolítica latinoamericana. 


Para ver su intervención completa, haz click aquí.