En su programa semanal *Razón de Estado*, Dionisio Gutiérrez abordó el impacto de la inflación en América Latina junto al economista y profesor universitario guatemalteco, Clynton López. La conversación se centró en los efectos adversos de la inflación en la economía familiar de los hogares latinoamericanos y el deterioro del poder adquisitivo, afectando especialmente a los sectores de menores ingresos.
López explicó que, aunque los ciclos inflacionarios han sido recurrentes en la historia de América Latina, la inflación actual representa un riesgo particularmente grave para las familias. "La inflación castiga el poder adquisitivo, eleva el costo de bienes esenciales y reduce la capacidad de ahorro de los hogares", afirmó López. Destacó que la subida de precios de alimentos, combustibles y otros productos básicos afecta directamente la estabilidad económica y social de la región.
Dionisio Gutiérrez recordó los ciclos inflacionarios que azotaron América Latina en décadas anteriores y cómo, con políticas económicas responsables, varios países lograron estabilizar sus economías. Ambos coincidieron en la importancia de mantener una política fiscal y monetaria prudente para evitar el retorno de crisis inflacionarias que socaven el bienestar de las familias.
La entrevista concluyó con un llamado a la adopción de medidas efectivas para controlar la inflación y proteger a los ciudadanos de sus efectos devastadores, promoviendo el crecimiento económico y la estabilidad en toda América Latina.
Para ver la entrevista completa, haz click aquí.