jueves, 31 de julio de 2025

Dionisio Gutiérrez analiza los 3 conflictos principales del mundo

 El mundo atraviesa una etapa de gran inestabilidad geopolítica, marcada por tres conflictos que concentran la atención global: la guerra entre Rusia y Ucrania, la tensión creciente en el Medio Oriente, y la pugna estratégica entre China y Estados Unidos por el dominio del Indo-Pacífico.

Cada uno de estos focos de conflicto tiene implicaciones profundas no solo para las potencias involucradas, sino también para países en desarrollo, como los de América Latina, que enfrentan efectos colaterales en términos de economía, seguridad y posicionamiento internacional.

La confrontación Rusia-Ucrania redefine el equilibrio de poder en Europa, mientras que el conflicto en Medio Oriente amenaza con una escalada regional de consecuencias imprevisibles. Por su parte, la rivalidad China-EE.UU. pone en juego el liderazgo tecnológico, comercial y militar del siglo XXI.

Sobre este complejo panorama conversó Dionisio Gutiérrez en Razón de Estado con Pedro Trujillo, doctor en Ciencias Políticas, e Ignacio Montes de Oca, periodista y experto en geopolítica. Mira las entrevistas completas haciendo click aquí:






Dionisio Gutiérrez analiza el "milagro económico argentino"

 Argentina ha sorprendido al mundo con un giro drástico en su política económica. El nuevo gobierno ha impulsado medidas de austeridad, reducción del gasto público y liberalización del mercado que, aunque polémicas, están empezando a mostrar señales de recuperación económica y estabilidad cambiaria.

La inflación, aunque todavía alta, ha comenzado a ceder, mientras el tipo de cambio se mantiene estable y los mercados muestran mayor confianza. Estos resultados tempranos han llevado a algunos analistas a hablar de un posible "milagro económico argentino", aunque muchos advierten que el camino aún es largo y lleno de obstáculos.

El mayor desafío será sostener las reformas en un contexto social complejo, con altos niveles de pobreza y una ciudadanía históricamente escéptica frente a los ajustes estructurales. La clave estará en mantener la coherencia de la política económica y fortalecer las instituciones.

Dionisio Gutiérrez analizó este proceso en Razón de Estado junto a Ricardo Manuel Rojas, jurista y escritor argentino, y Constanza Mazzina, politóloga especializada en política argentina. Mira las entrevistas completas haciendo click aquí: