En su programa semanal Razón de Estado, Dionisio Gutiérrez abordó uno de los mayores desafíos de América Latina: la corrupción. Durante su análisis, destacó que este flagelo no solo afecta la economía y las instituciones, sino que también socava la confianza ciudadana en la democracia y el Estado de derecho.
Gutiérrez enfatizó que, para combatir la corrupción de manera efectiva, es fundamental fortalecer la independencia de las instituciones judiciales, garantizar la transparencia en la gestión pública y promover una ciudadanía activa que exija rendición de cuentas. "No basta con crear leyes contra la corrupción, hay que aplicarlas con firmeza y sin excepciones", afirmó.
Además, resaltó la importancia del papel de la sociedad civil y los medios de comunicación en la denuncia de actos corruptos. "Cuando los ciudadanos se organizan y exigen justicia, los gobiernos se ven obligados a actuar", explicó.
Gutiérrez concluyó que el camino para acabar con la corrupción requiere de voluntad política, instituciones fuertes y una ciudadanía comprometida. Sin estos elementos, seguirá siendo un obstáculo para el desarrollo y la estabilidad en la región. Su mensaje fue claro: "Si no enfrentamos la corrupción, no podremos construir sociedades verdaderamente libres y prósperas".