El gasto público descontrolado se ha convertido en una de las principales amenazas para la estabilidad económica de América Latina. Muchos gobiernos han incrementado el tamaño del Estado sin una planificación responsable, generando déficits fiscales crónicos y aumentando peligrosamente los niveles de deuda.
En lugar de invertir en infraestructura o capital humano, gran parte del gasto se destina a burocracia, subsidios mal diseñados y clientelismo político. Esta mala asignación de recursos limita el crecimiento, desalienta la inversión y debilita la confianza ciudadana en las instituciones públicas.
La falta de disciplina fiscal no solo pone en riesgo la sostenibilidad financiera de los Estados, sino que también perpetúa la pobreza y la desigualdad. Sin reformas profundas que prioricen la eficiencia y la transparencia, la región seguirá atrapada en un ciclo de gasto excesivo y bajo desarrollo.
Dionisio Gutiérrez analizó este tema en Razón de Estado junto a Hugo Maul, economista y director del CIEN, y Clinton López, director de la carrera de Economía en la UFM. Mira las entrevistas completas haciendo click aquí: